viernes, 13 de mayo de 2011

Componentes de un Anuncio



http://www.google.com.gt/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq0C3Bkgrx6LTCtqnW7fVXSrm9K457DnmPET0FtRMB-W4RMOXV-BzXsBj41oNOsBIg-FRLt-UFDPTQ1aXiwvo7h96ny0V-Q6inYBbNn3wfSXemvDQxFLIxaQdXjhISovlGZ__Iz5Sselhc/s400/Presentaci%C3%B3n1.jpg&imgrefurl=http://blogtafoliovirtual2008.blogspot.com/&usg=__2x2A8CM8EjRWJTDFbNWhBJrvH_E=&h=300&w=400&sz=19&hl=es&start=0&sig2=xvGD7wEWDJNvrv04AE4bug&zoom=1&tbnid=gEoWzUkO6LE2OM:&tbnh=134&tbnw=179&ei=8rjNTduWDeTv0gHg1vmQDg&prev=/search%3Fq%3Dorganizador%2Bgrafico%2Bmedios%2Bpublicitarios%26hl%3Des%26biw%3D1276%26bih%3D719%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=hc&vpx=436&vpy=72&dur=1919&hovh=194&hovw=259&tx=141&ty=121&page=1&ndsp=24&ved=1t:429,r:2,s:0

Netiqueta





http://www.google.com.gt/imgres?imgurl=http://el-directorio.org/Netiqueta%3Faction%3DAttachFile%26do%3Dget%26target%3Dnetiqueta01.png&imgrefurl=http://el-directorio.org/Netiqueta&usg=__hTSJjn76S8gVkKRv6LTOUGPVst4=&h=335&w=948&sz=103&hl=es&start=0&sig2=NFZt3oK2aLU5XTtEEyaq7A&zoom=1&tbnid=2ADMRidm7OjeyM:&tbnh=66&tbnw=187&ei=KrfNTZP_BOnn0QH0mK3mDQ&prev=/search%3Fq%3Dnetiqueta%26hl%3Des%26biw%3D1276%26bih%3D719%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=hc&vpx=360&vpy=416&dur=810&hovh=133&hovw=378&tx=219&ty=65&page=1&ndsp=25&ved=1t:429,r:15,s:0

Composición y Expresión Oral

Signos de Puntuación

Vicios del Lenguaje

La Ortografía

Niveles de Definición

Para cada uno de los siguientes temas, escriba los Niveles de definición. Vea el ejemplo:

Programas Academicos
nominativo:guías academicas
denotativo: interpretando, ejecutando, aplicabilidad, exigencia
connotativo: son aquellos que estan orientados al proceso de enseñanza aprendizaje.
operativo: mejora el proceso enseñanza aprendizaje.

Deficit de Atención
nominativo:
denotativo:
connotativo:
operativo:

Problemas de Aprendizaje
nominativo:
denotativo:
connotativo:
operativo:


Organizadores Graficos

Expresar hipótesis, elaborar secuencias, establecer relaciones causa-efecto, identificar similitudes ydiferencias, organizar y relacionar conceptos, realizar mapas semánticos o exponer argumentos. Los organizadores gráficos permiten organizar, interrelacionar y presentar visualmente información, ayudando al profesorado y al alumnado de cualquier edad a comprender ideas, exponerlas con claridad y estimular su creatividad.

http://www.cuadernointercultural.com/organizadores-graficos-ideas-y-recursos/


BARRERAS DE LA COMUNICACION

LAS BARRERAS DE LA COMUNICACION


POSITIVO
La comunicación nos permite estar en contacto con las personas, sin importar el código y la distancia. Esto nos ayuda a mantener buenas relaciones personales y evitar que los mensajes lleguen de forma errónea.


NEGATIVO
Existe mucha contaminación visual y auditiva que no nos deja comunicarnos asertivamente interrumpiendo al emisor para enviar su mensaje.


INTERESANTE

Es importante conocer acerca de las barreras de la comunicación para evitar transmitir un mensaje erróneo. Así mismo poder identificar estas barreras me ayuda a comprometerme a mejorar la comunicación en todo momento o situación de la vida cotidiana.

jueves, 12 de mayo de 2011

Barreras de la Comunicacion (Actividad para superar barreras)

El Anuncio

- Material:

Lápices y rotuladores de varios colores, cartulinas y materiales necesarios para elaborar un buen anuncio.

- Fines:

Autodescubrimiento. Superar timideces y aprender a auto valorarse. Aumentar la confianza grupal.

- Descripción:

Diseña una campaña publicitaria para venderte como amigo. Utiliza un anuncio en el que describes tus virtudes y consigue que alguien te compre. (Por ejemplo: “Está usted solo? Desamparado, Frustrado? Martín: la solución a sus problemas!!”. “Amistad Eterna con: Clara!”.

- Variantes:

a) El juego se realiza en silencio y con la única ayuda de un anuncio de pocas palabras (el número lo puede fijar el coordinador). En este caso el coordinador puede leer los anuncios y el resto del grupo tratar de averiguar quién es su autor.
b) También se puede realizar con todos los materiales que al anunciante se le ocurran: disfraces, pegatinas, cuadros manuales, eslóganes, etc.
c) Puedes venderte como discípulo, maestro, esclavo, amante, padre, hijo, vendedor, etc.
d) Cada jugador realiza la campaña de otra persona.
e) Otra variante es “Vendo mi cuerpo”: Imagínate que estás en un mercado y tienes que pregonar las inmejorables cualidades de tu cuerpo, resaltando tus mejores facetas para que el público se quede prendado de él y lo compre. Puedes animar a que toquen la mercancía y comprueben su calidad. Esta variante se puede realizar por parejas o en subgrupos de 4 o 5 personas, de manera que uno tras otro (o ala vez), vendan su cuerpo y luego comenten lo que han sentido. Otra posibilidad, más comprometida, es realizarlo en grupo. Se pide un voluntario que haga de agente comercial y ensalce sus cualidades, mostrándolas a los demás. En este caso, la mercancía observa pasivamente la publicidad y venta, sin poder decir nada.

- Nota:

Es preferible que los jugadores se conozcan previamente. No es un buen juego introductorio, pues puede crear excesiva ansiedad en algunas personas.

http://dinamicasgrupales.blogspot.com/2008/06/varios-juegos-auto-valoracin-conciencia.html